fbpx

Holaaaaaa! ¿Cómo están? ¡Yo a millón preparando muchos recursos para ti! Hoy quiero hablarte sobre las 5 C’s para crear contenido ¡wow! para Instagram. A veces, me siento abrumada por la cantidad de cosas que nos cómo hacer esto y aquello constantemente. Me gusta aprender y soy fiel creyente que vale la pena desarrollar una forma propia de hacer las cosas en función de lo más conveniente para nuestro negocio.

Por lo que estoy decidida a desarrollar procesos y estrategias para compensar todo el trabajo creativo y soñador que implica crear contenido atractivo para mis clientes. Para lo que encontré pequeños trucos lingüísticos que me ayudan a recordar ciertas cosas, así que se me ocurrieron las 5’c para crear contenido ¡wow! en Instagram. ¡No te preocupes! estas pautas tú puedes adaptarlas a tu estrategia, tómalas como una orientación y piensa y planea tu propio contenido.

¡AHORA SÍ! LAS 5 C’s PARA CONTENIDO ¡WOOW! EN INSTAGRAM

  1. Claridad

La claridad esencialmente se relaciona con el «por qué» de tu negocio, pero también para tu contenido de Instagram. Pregúntate qué estás tratando de hacer con tu cuenta de Instagram y cómo tus fotografías o imágenes te ayudan a lograrlo. En otras palabras, ¿cuál es tu historia?

Tal vez utilizas tu cuenta para promocionar tus servicios y atraer más clientes, o tal vez tu intención es simplemente conectar e inspirar a tus seguidores, lo importante es tener un sentido de ese propósito de conducción. El objetivo cuando definimos una estrategia visual para Instagram es comenzar a publicar con intención, conectarnos con nuestros seguidores y crear publicaciones atractivas que finalmente nos ayuden a hacer crecer nuestra marca o negocio.

Para darte un ejemplo, echa un vistazo a mi cuenta @saray.dellan. Ahora, que estás familiarizado con mi historia, sabrás que mi marca en realidad comenzó para contar mis experiencias como freelance. Comparto algunas fotografías, además de conectarme con mi comunidad al proporcionar contenido inspirador y educativo que muestra el trabajo que hago y ofrece una ojeada detrás de la escena sobre cómo funciona mi negocio.

  1. Color

El color es una de las maneras más efectivas de comunicar la esencia de tu marca, ya que tiene el poder de evocar emociones y controlar cómo se percibe una marca. Es importante comprender la psicología del color al elegir la paleta de tu marca, y también usar el color para crear una presencia de marca coherente.

Lo más probable es que los colores de tu marca se determinen a través del proceso, pero si no has pasado por algo así de formal, tómate un tiempo para echar un vistazo al contenido que estás creando e incluso juntar un tablero de inspiración y ver qué colores aparecen repetidamente y se sienten bien para tu marca. Por ejemplo, tengo cuatro colores de marca que utilizo regularmente, así como muchos blancos brillantes y estallidos de turquesa para ayudar a compensar el efecto general. Se juega con el estilo «bonito» donde combino imágenes que definen mi esencia.

Las 5 C’s para crear contenido ¡wow! para Instagram.

Una vez que identifiques tu propia paleta de colores, comenzarás a notar que se sintoniza con las oportunidades de contenido adaptables a tu feed, ya sea un muro en uno de los colores de su marca o una configuración específica que comunica visualmente tu marca.

  1. Composición

Cuando se trata de crear una presencia de marca de Instagram coherente, la composición es un poco más sutil que el papel que desempeña el color, sin embargo, es igual de importante. En pocas palabras, la composición se refiere a la colocación o disposición de los elementos visuales como algo distinto del tema de una obra. Es donde eliges colocar el tema en tu foto, y aunque hay ciertas «reglas» o pautas en lo que respecta a la composición. Para el propósito de esta publicación, me refiero más al hecho de que es importante prestar atención al equilibrio de varios tipos de composición dentro de tu feed para, una vez más, mantener esa presencia de marca consistente.

Si tiene experiencia en fotografía, arte o diseño, probablemente ya estás familiarizado con la proporción áurea y cómo se aplica a la regla de los tercios en fotografía para crear tomas más interesantes y dinámicas. El principio básico de la regla de los tercios es imaginar que una imagen se descompone en tercios, tanto vertical como horizontalmente, dejándote nueve partes. Con esto en mente, la regla de los tercios sugiere que esos cuatro puntos donde las líneas se cruzan crean puntos de interés donde colocar su tema, y ​​también que estas cuatro líneas también son posiciones importantes sobre las cuales colocar elementos en sus fotos.

Las 5 C’s Para Crear Contenido ¡WOOW! En Instagram

La teoría es que, si colocas elementos de interés en los puntos de intersección o en las líneas de su fotografía, se vuelve más equilibrado y permitirá al espectador interactuar con él de forma más natural y crear una imagen más dinámica. La misma idea también se aplica cuando pensamos en una línea horizontal, ya sea en una imagen de paisaje o una foto plana, asegurándonos de que el tema esté por encima o por debajo de la línea central, siguiendo las líneas establecidas por la regla de los tercios.

Al igual que con todas las reglas, definitivamente hay excepciones y están ahí para romperlas, pero pruébalo y juega con tus imágenes usando la regla de los tercios para la composición de tu imagen. Por supuesto, hay otras maneras de usar la composición en tus imágenes de Instagram, como prestar atención a la textura y el patrón o líneas, utilizándolos para dirigir la vista a la imagen, pero la regla de Tercios es un buen lugar para comenzar.

  1. Contenido

Fíjate que el contenido tiene dos partes: la categoría de contenido y luego el componente de estilo. Entonces, mientras que la categoría podría ser educativa, inspiradora o promocional, por ejemplo, la pieza de estilo podría ser una imagen plana o de estilo de vida.

Al determinar la mezcla de contenido, variará según el tipo de negocio o marca que tenga, y realmente se trata de encontrar la mezcla y el equilibrio de contenido correctos que permitan que tu trabajo brille. Cuando trabajo en estrategias visuales para Instagram, a menudo construyo una combinación de contenido que involucra compartir detrás de las escenas los detalles, echar un vistazo a su proceso, así como las últimas tomas que muestran el final resultado y el trabajo que haces.

Básicamente debes crear y mostrar una presencia de marca hermosa, inspiradora y consistente. De modo que cuando una de tus fotos aparezca en el feed de tu seguidor, inmediatamente la reconozcan como una de las tuyas de inmediato. ¿Cómo lo haces? a través de una combinación de contenido educativo e inspirador que te ayudará a posicionarte como un experto en la industria y una marca ambiciosa con la que la gente quiere trabajar o ser parte.

Si piensas en tu feed de Instagram en términos de las 12 mejores fotos, debes asegurarte de contar una historia a través de esas 12 fotos, pero también de ofrecer una variedad del tipo de contenido dentro de ellas. Por lo tanto, si un nuevo espectador está mirando tu feed por primera vez, tendrá una idea muy clara de lo que ofreces a partir de ese rápido vistazo.

  1. Consistencia

La consistencia es definitivamente más un concepto global aquí, ya que buscamos consistencia a lo largo de todas las pautas anteriores que hemos analizado, y es por eso que estoy segura de que habrás notado que lo mencioné varias veces a lo largo de este artículo. También puede referirse a la frecuencia de sus publicaciones, y aunque siempre me cuesta decir que hay un número correcto o incorrecto de publicaciones dentro de una semana, me mantengo firme detrás de la configuración de un horario de publicación coherente para ti, ya sea si es una vez al día o una vez a la semana. Debes establecer un estándar para tus seguidores, por lo que, si esperan publicaciones diarias de ti, ¡no lo dejes escapar!

Cuando se trata de crear una marca, el objetivo final de tu feed de Instagram, o de cualquier punto de contacto de tu marca, es crear imágenes coherentes que sean reconocibles al instante, destacándose en el feed de nuestros seguidores independientemente de si nuestra foto de perfil o nombre está asociada con eso. Ese reconocimiento de marca es invaluable.

Así que te insto a que revises estas 5 C’s y te pongas algunas pautas de Instagram basadas en lo que he expuesto en esta publicación. Piensa en cómo puedes aplicarlas a tu perfil. Dedica tiempo a definir una estrategia visual, así será más fácil crear contenido y atenerse a él, ya que hay más intención detrás de él.