fbpx

Como emprendedor o freelance siempre estamos buscando la mejor forma de aumentar la visibilidad y darnos a conocer, una de las formas que yo uso es mi blog, ¡sí!, hoy te cuento mo un blog puede beneficiar tu negocio. Además, podrás descargar una ToDo List con las bases para que inicies tu blog hoy mismo.

Un blog puede cambiar la vida de tu proyecto, suena genial ¿verdad?, sentarte a escribir en tu computador puede ser terapéutico, te ayudará a aclarar ideas y de tomar consciencia de tus objetivos y del plan de acción que ejecutarás para conseguirlo. ¡Hey! Pero antes de escribir, detente a pensar bien, porque el blog te ayudará a hacer crecer tu negocio y darle más visibilidad, pero no lo es todo. Ten una visión clara del conjunto de objetivos que a corto y largo plazo quieres conseguir, como organizarás tu tiempo, con qué frecuencia escribirás, que estrategias usarás para promocionar tu contenido, entre otras cosas… Porque te digo, no hay nada más horrible que un blog con contenido poco interesante y que no se actualice nunca.

CÓMO UN BLOG PUEDE BENEFICIAR TU NEGOCIO

  • ¡Experto a la vista!: Creando contenido de calidad que resuelva las dudas y problemas de tu cliente ideal, te vas construyendo una figura de autoridad en la temática de tu negocio. Incluso, te ofrece la oportunidad de conectar con ese cliente ideal y que éste vuelva a ti cuando se le presente un nuevo problema y que tu lector se convierta en un nuevo cliente.
  • Buen SEO: a Google le gusta esto. Un contenido fresco y de calidad es el amor a primera vista de Google, porque sencillamente no le interesa enviar a sus usuarios a websites que no se actualizan en años. Así que los artículos que escribas son un pequeño cupón que te da la oportunidad de posicionarte en las palabras claves de tu nicho.
  • Mayor visibilidad, ventas y leads: Un súper blog te brinda más oportunidades de ser encontrado por futuros clientes, ¿Cómo es posible? Usualmente, los sitios webs cuentan con 6 o 11 páginas aproximadamente (si eres una tienda, este no es tu caso). Cada articulo que escribas es una página que se suma a tu web y es indexada por Google y el resto de los buscadores ¡Yaaay! Lo que se traduce en un cupón más de ser encontrado por futuros cliente. Sin contar que, si tienes una buena estrategia de marketing de contenidos y un buen SEO, resuelves dudas o problemas puede ser que cuando intenten buscar una solución a su problema tu articulo puede estar en la primera página de resultados.
  • Social Media Marketing: Gracias a esta estilizada señora, alimentas de contenido tus redes sociales (para muestra un botón, revisa mi perfil de Instagram y twitter), lo que te permite dirigir tráfico a tu blog y website. Actualmente los clientes ideales están en las redes sociales, promocionando tu contenido a través de estas plataformas te ayuda a crear una comunidad y generas oportunidades a nuevos leads utilizando las ofertas de valor. Además, que las redes sociales son una excelente lupa para escudriñar la información sobre los intereses de tus clientes ideales.
  • ¿Hacemos Networking?: Al convertirte en un experto en tu industria, otros bloggers pueden acudir a ti para hacer colaboraciones juntos, o ¡mucho mejor! linken tu contenido en sus propios sitios (a Google le gusta esto y al SEO también).
  • Promoción de tus servicios: Un blog es un excelente conducto para tus servicios, siempre y cuando utilices las técnicas indicadas… Tus clientes ideales han evolucionado y no quieren leer sobre tus productos o servicios, quieren que le aportes valor, contenido útil e interesante, que inspire confianza y así generarás ventas a largo plazos. No es solo hablar de tus productos o servicios, enfoca la parte humana de tu negocio: éxitos, fracasos, proyectos que inicias, esto es muy buena publicidad para tu negocio.

AHORA, ¿TE GUSTO LO QUE LEÍSTE? ES HORA DE VER QUE PASOS DEBES SEGUIR PARA TENER UN SÚPER BLOG, DESCARGA LA GUÍA AQUÍ.

  • Aloja tu blog en tu web: Es un must have si quieres obtener los beneficios que te describí anteriormente (ayuda mucho al SEO y los buscadores). Si eres usuario WordPress sea muy sencillo, has de tu home una página estática que muestre la información de tus servicios y añade un apartado para que sea el blog.
  • Define a tu audiencia ideal: Esta es la parte divertida, porque podrás idealizar a ese cliente ideal, puedes ayudarte a construir este modelo basándote en sus intereses, necesidades hobbys y en función de canaliza las soluciones y los valores que pueden aportarle tus artículos.
  • Escoge tu tono: ¡Yaaaay! Ya definiste tu audiencia ideal, ahora debes pensar cómo te vas a dirigir a ellos, como será el tono de tus publicaciones, tu estilo, ¿usarás humor de vez en cuando? Esto es súper importante porque te ayudará a conectar con tu lector y a reconocer tu estilo, lo mejor es que escojas un estilo personal: ni tan formal, pero sin tanto humor y siempre se respetuoso.
  • Temáticas de Contenido: Utiliza las ideas que has escrito sobre tu lector ideal, para que elabores este listado, recuerda que lo aconsejable es que sean temas de interés para tu audiencia. Una regla muy útil, según Gary Vaynerchuk es que los artículos que escribas deben informar, entretener o educar.
  • Calendario Editorial y Promoción del Contenido: Con tu temario ya listo, escoge la periodicidad que más se ajuste a tu negocio, que sea realista con tus posibilidades y elabora un calendario de contenido. No te afanes por escribir todos los días en el blog, plantéate metas de post mensuales y promociona tus artículos haciendo uso de las redes sociales. Aquí te dejo el  pequeño calendario editorial que yo uso para promocionar mi contenido en las redes.
  • Materiales: Imágenes, videos descargables y otros recursos, tenlos en cuenta a la hora de elaborar la temática, trata de colocar los tiempos que vas a tardar en tenerlos listos.

Si no has descargado aún la ToDo List con los pasos para crear tu blog, descárgalo desde aquí. Como vez un blog trae muchos beneficios, pero a cambio debes comprometerte y ser persistente. Recuerda, si necesitas una mano para implementar una estrategia de contenidos para tu negocio o tienes alguna duda con respecto a tu blog, no dudes en contactarme, ¡estaré encantada de ayudarte!

Si te gusta lo que has leído no te olvides de compartir este pequeño post en tus redes sociales 😀

Saray Dellán - Diseño Gráfico, Asesoría y Redes Sociales