El éxito de nuestro negocio depende únicamente de las decisiones que tomemos hoy, por eso, no debemos improvisar y tampoco dejarlo a la casualidad.
Enero ya se fue, sin embargo, aún quedan 11 meses en los cuales podemos plantearnos metas y objetivos para llevar nuestro negocio al siguiente nivel, entonces es allí donde entra en juego el llamado “plan de marketing”.
Cuando comencé como freelance no sabía ni realizar una cotización, ¡mucho menos sabía que era un plan de marketing! Un camino lleno de tropiezos, pero la experiencia ha sido mágica, he aprendido muchas cosas y hoy te explicaré paso a paso como hacer un plan de marketing para que lo apliques en tu negocio.
Plan de Marketing: ¿Qué rayos es?
Para comenzar con buen pie es necesario definir que es un plan de marketing.. Muchas personas piensan que se trata de un documento donde escribimos una serie de objetivos que raras veces se cumplen.. y no no es así! Un plan de marketing es un documento que resume tanto los objetivos que queremos alcanzar, así como las acciones que haremos para poder lograrlos… Ahora, ¿Cómo comenzamos?
Paso 1: Análisis de la situación
Si sabemos a dónde queremos llegar, sabemos qué camino tomar.. Como un buen conductor debemos fijar claramente nuestros objetivos, pero también tenemos que tomar en cuenta ciertos factores como nuestras fortalezas, debilidades y posibles amenazas que nos podemos encontrar en el camino, ¿te suena? ¡Exacto! Para este paso necesitamos realizar na matriz DAFO donde resumiremos estos puntos.
Paso 2: Fijando Los Objetivos
Una vez la matriz lista, fijamos los objetivos de manera más realista, utilizando la técnica SMART que básicamente se resume en lo siguiente:
- Ser especifico (Specific): puntualiza, especifica… (Ej. “Incrementar ventas de Chocobombones”).
- Medible (Measurable): El objetivo debe tener la capacidad de basarse en indicadores o cifras para poder comparlarlos contra algo… (Ej. “Incrementar ventas de Chocobombones en un 15% con respecto al año anterior”)
- Alcanzable (Achievable): ¿Realmente podemos alcanzar esa meta?, ¿Qué indican nuestras cifras anteriores? Son preguntas que se deben hacer para medir que el objetivo se pueda lograr.
- Realista (Realistic): El objetivo debe ser realista, es decir debe estar dentro de nuestras posibilidades.
- Acotado en el Tiempo (Time-Limited): Ponle fecha de caducidad al objetivo, no puede estar perennemente adornand ese cuadrito de tu plan (Ej. “Incrementar ventas este 2017 de Chocobombones en un 15% con respecto al año anterior”)
Paso 3: Estrategias y Tácticas
Igual que Tyrion Lannister en Juegos de Tronos, para llegar al Trono de hierro debe valerse de tácticas y estrategias, en tu plan de marketing deben existir. Estas estrategias van concatenadas con los objetivos que planteaste en el paso 3, continuando con nuestro ejemplo, una estrategia para incrementar las ventas es utiliza plataformas de e-commerce como Mercado Libre o crear una tienda virtual para exhibir los productos.
Paso 4: Asignando Recursos
Quizás para el logro de algunos objetivos deberás asignar recursos, aunque no tengas el dato exacto siempre apunta un monto aproximado para que tengas una idea de cuánto va a costaste lograr tus objetivos.
Paso 5: Monitorea
No es sólo hacer el plan de marketing y ya, es monitorear, hacer seguimiento de los objetivos, echar vistazos a los indicadores para saber si está funcionando realmente, si no ¡no te preocupes! siempre puedes ajustar el plan.
¡Nos leemos pronto!