¿Comenzaste con tu estrategia en redes sociales pero no estás muy seguro si funciona? ¿Crees que tu estrategia de Social media se está centrando en los objetivos que deseas alcanzar con tu negocio? Si estas son algunas de tus preguntas este artículo es para ti.
¿Cómo saber si mi estrategia en redes sociales funciona?
Las redes sociales no son nada más para publicar sin sentido: debemos trazar planes y estrategias de contenido que nos permitan medir los resultados. En el mundo digital hay muchos indicadores que te pueden ayudar a medir la eficacia de tu estrategia y también ayudarte a detectar las debilidades de tu marca en las redes sociales.
Ahora, para hacer este pequeño pero significativo diagnóstico, te comentaré algunas de las preguntas de debes hacerte para determinar el funcionamiento de tu estrategia.
¿El perfil de tu cliente ideal está definido?
Este es un punto super importante, dado que, la estrategia comunicacional en redes sociales gira entorno a las cualidades y atributos que definen a tu cliente ideal: Edad, localización, gustos, intereses, entre otros.
Al definir tu cliente ideal, también es necesario definir ¿en qué redes sociales estará tu negocio? No debes estar en todas las redes, sé estratégico y esfuérzate por resaltar en las redes sociales donde se encuentra tu cliente ideal.
¿Cumples con los KPIs planteados?
Antes de pasar este punto, recordemos que es un KPI:
“Los KPI´S son métricas (medibles y cuantificables) que determinan numéricamente una variable (por ejemplo: ingresos, gastos, número de visitas…) directamente relacionada con los objetivos marcados dentro de nuestra estrategia o plan de marketing anual.”
Si no mides, ¿cómo vas a diagnosticar? En redes sociales todo lo que se produce debe ser medido y analizado, seguramente esto es algo que ya sabes, ten en cuenta que tu estrategia debe alinearse con los objetivos que te planteaste.. sino ¡estás arando sobre el mar!
¿Cómo lo haces? Simplemente comprueba a través de los KPIs que fijaste vas obteniendo los resultados alineados con tus objetivos.
¿Sabes cuál es tu % de engagement?
El engagement es la capacidad de una marca de crear relaciones sólidas y duraderas con sus usuarios generando ese compromiso que se establece entre la marca y los consumidores.
¿Cómo puedes medir tu engagement? Ten en cuenta que no todos tenemos la misma “fórmulita mágica” para medir el engagement pero la manera más fiable y universal es comparar el número de interacciones por publicación con el número de personas alcanzadas en esa publicación.
En una página de Facebook con un buen ratio de engagement es esa que tiene de media un 2% (siendo aceptable desde un 1%). Un engagement por debajo del 1% es síntoma de que el contenido no está causando empatía con la audiencia. Si esto te está pasando, replantea tus categorías de contenido y busca el giro creativo que te ayude.
¿Hablan de ti?
Cuando un perfil tiene poco o ningún usuario activo cada vez que se publica un contenido es como si hablara consigo mismo. Esto fácilmente puedes medirlo incluyendo preguntas en tus publicaciones y observa si estás consiguiendo generar conversación con tu audiencia.
¿Tu contenido es útil?
Si siempre informas es muy probable que no consigas generar interacciones, o al menos, no levantarás esa “espinita” de crear comunidad (y este es el objetivo principal de las redes sociales)
No aburras, crea contenido variado: informa, motiva, cuenta historias donde puedas ofrecer soluciones a esos problemas que claramente tienes identificados. Una idea es prestar atención a las consultas que recibes porque ellas son fuente vital para la generación de contenido.
¿Generas interés en tus productos o servicios?
Las consultas en redes sociales son el indicador más sencillo del interés de tu audiencia para con tus productos o servicios. Si tus seguidores preguntan por el precio, bondades o cualquier otra cosa debes ser consciente que están interesados en ello. Aprovecha y crea promociones exclusivas y toma decisiones en función de lo que observes y analices.
¿Tu contenido es identificativo?
La imagen es importante para que una marca cobre identidad digital y destaque sobre la competencia. Por eso, invierte en crear tu branding para que tus usuarios te recuerden y puedan identificar contenidos incluso fuera del perfil en el que ha sido originalmente publicado.
Que buen artículo. Gracias por explicar tan detalladamente como debemos medir la estrategia ¡Eres el rock!