Ser freelancer es un riesgo que sólo un pequeño grupo de hombres y mujeres valientes está dispuesto a correr. Pensándolo bien: ¿Por qué alguien renunciaría a la comodidad de un sueldo fijo, una oficina y otras ventajas por la aventura de trabajar de forma independiente? En mi caso, la respuesta es: Evolucionar..
En otro post te contaré un poco más sobre mi experiencia con los jefes, hoy concentrémonos en ti, Quieres ser freelancer pero no sabes por donde comenzar.. ¿cierto? .. Bien que debes tener para iniciar: Sencillo, muchas ganas y optimismo.
Mis Primeros Pasos Como Freelancer: ¿Que necesito?
Vamos, no todo se resume a muchas ganas y optimismo, debes reunir una serie de elementos que iré detallando en varios posts, pero vamos a concentrarnos en este, para los cuales necesitaras ubicar:
-
Una buena foto
Si es cierto, trabajar como freelancer implica que no usaras uniforme, (¡yaaaay!) pero vamos en tu CV debes colocar una foto profesional, no esa donde estás en una fiesta.. Debes comprender en primera instancia, que a pesar que existen muchas diferencias con respecto al trabajo tradicional, algunas reglas se mantienen y una de ellas es: una imagen valen más que mil palabras. Recuerda siempre esto: Como te ven, te tratan..
-
Un email serio
Oye de verdad, no puedes pretender aplicar a una oferta o captar un cliente con un mail con un usuario así: soyelbebedor_49@gmail.com o lababy_332@hotmail.com (estos correos se me ocurrieron mientras escribía el post jajajjaja!).. Deja esos correos para enviar mails a tus amigos y créate un usuario serio. A tu jefe simplemente no le parecerá una actitud profesional.
-
Tu portafolio
Todos por allí tenemos trabajos que realizamos a lo largo de nuestros estudios, lo recomendable es que fijes una lista estos trabajos y que tu mismo (siendo critico y objetivo imaginando que eres el jefe) valores estos trabajos y menciones en tu CV los que tienen mejores puntuaciones.. No te preocupes todos tenemos trabajos que decimos: “esta cosa tan horrenda la hice yo?”, aquí lo importante es que tengas una pequeño resumen de trabajos realizados, no importa que no hayan sido para empresas.
Bien, esto ha sido todo por el momento, tienes tarea: ubica una foto, créate un mail nuevo y recopila parte de tu trabajo, en otro post continuaremos con los siguientes pasos.
Trackbacks/Pingbacks